top of page

ODS

¿En qué consisten los ODS asignados?

*Energía asequibles y no contaminante

Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.

La energía sostenible es una oportunidad que transforma vidas, economías y el planeta, para asegurar el acceso universal a los servicios de energía modernos, mejorar el rendimiento y aumentar el uso de fuentes renovables.

ODS7.jpg

Objetivo 8

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

Para los próximos cinco años está previsto que aumente el desempleo: es probable que en 2019 haya 212 millones de personas más sin empleo y muchas más atrapadas en una situación laboral vulnerable y precaria. Por consiguiente, este objetivo refleja las preocupaciones de los gobiernos y las poblaciones de todo el mundo.

¿CUÁLES SON SUS METAS PARA EL 2030?

Objetivo 7: ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

ENERGIA.jpg

INCLUIR Y AUMENTAR

REDUCIR

  • Garantizar y permitir el acceso a servicios energéticos que sean sostenibles y renovables para las regiones y las personas que la habitan, según su programa de desarrollo.

  • Mejorar e innovar en la eficiencia energética.

  • Investigación e implementación de tecnologías avanzadas y limpias para prestar servicios energéticos.

  •  Disminución de los contaminantes de combustibles fósiles.

  • Disminución del impacto en el cambio climático.

Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico

TRABAJO.jpg

IMPLEMENTAR

Y AUMENTAR

  • Crecimiento del P.I.B. mínimo del 7%.

  • Jovenes cursando estudios.

  • Diversificacon de los productos.

  • Empleo productivo y trabajo decente para todos.

  • Actividades productivas que generen nuevos empleos.

  • Producción sostenible.

  • Centralización en los sectores de gran valor añadido.

  • Protección hacia los trabajadores y sus derechos.

  • Apoyar la Formalización, el emprendimiento, financiación de pequeñas empresas

REDUCIR 

O ACABAR

  • Eliminación total de la explotación: trabajos forzados, esclavitud, trabajo infantil, reclutamiento.

  • Degradación del medio ambiente para el crecimiento económico.

  • Consumo de recursos

  • Eliminación total de la explotación: trabajos forzados, esclavitud, trabajo infantil, reclutamiento.

  • Degradación del medio ambiente para el crecimiento económico.

  • Consumo de recursos

¿Cómo aplican estos ODS para Colombia?

concepto-del-desarrollo-econ405428.jpg
images.png
clau_visa_electron_0_1-07-03.png
descarga.jpg
descarga.png
descarga (1).png

Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante

El Gobierno Nacional promoverá la generación con FNCE y la gestión eficiente de la energía mediante la expedición de los lineamientos de política energética


 

FNCE         fomento y desarrollo de las fuentes no convencionales de energía y la eficiencia energética.

ley 142 de 1994  

SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones.

ley 143 de 1994

por la cual se establece el régimen para la generación, interconexión, transmisión, distribución y comercialización de electricidad en el territorio nacional, se conceden unas autorizaciones y se dictan otras disposiciones en materia energética.

ley 1715 de 2014 

Por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional.

Expandir la infraestructura y mejorar la tecnología para contar con energía limpia en todos los países en desarrollo, es un objetivo crucial que puede estimular el crecimiento y a la vez ayudar al medio ambiente.

Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico

El trabajo crece

pero el trabajo decente decrece

El segundo factor es que cada vez más estamos remplazando trabajo propio por trabajo importado, a través del incremento de toda clase de importaciones

Finalmente, el poco Trabajo Decente que genera el crecimiento de la economía, tiene que ver con la poca o nula labor de inspección del Ministerio del Trabajo - derechos laborales

Un indicador clave de Trabajo Decente es la afiliación a la seguridad social en salud, pensiones y riesgos profesionales

 

 

En este resultado inciden varios factores: el primero de ellos es el modelo de crecimiento económico que tenemos, sustentado en sectores como la minería, que generan poco empleo

¿Cómo puede contribuir el Diseño en el cumplimiento de las ODS propuestos porla ONU en cada caso?

 

Energía renovable

Energía limpia

Mas empleo

Mejores condiciones de trabajo.

 

Estas necesidades que requiere el mundo y nuestro país, van muy de la mano con las soluciones que podemos otorgar los diseñadores industriales.

 

Nosotros los diseñadores, debemos estar enfocados, en la investigación, e implementación de energías renovables y limpias, buscando todo el tiempo, nuevas alternativas, que requiere nuestro país, y de igual manera implementarlo, de una manera eficiente.

 

Los diseñadores somos la solución, a la crisis de empleos, en buenas condiciones de trabajo, porque nosotros los diseñadores, podemos crear empresas, y poder otorgar más empleo a esta sociedad con necesidades de empleo. De igual manera, a partir de la ergonomía, podemos evaluar, las condiciones de trabajos, que existen en nuestro país, y verificarlas, para poder crear mejoras en los trabajos, contribuyendo en todos sus aspectos, de la misma manera, aumentar la productividad de los empleados, y dar mayor estabilidad económica en nuestro país.

undp_co_pobreza_ODSCol3.png

©2018 by DESARROLLO. Proudly created with Wix.com

Follow

bottom of page